Ya sea en la producción industrial de automóviles o en el tratamiento de aplicaciones médicas altamente sensibles, los robots KUKA pueden utilizarse de muchas maneras diferentes. Entonces, ¿por qué los robots no podrían desempeñar también un papel en las clases escolares? Sebastian Siewert, alumno del Katharinen-Gymnasium de Ingolstadt, se hizo esta pregunta. Dicho y hecho: con un KUKA LBR iisy realizando experimentos científicos en clase, Sebastian obtuvo el primer puesto en el concurso regional «Jugend Forscht» de Ingolstadt y se clasificó para el concurso estatal de Baviera.
Ejecución precisa: LBR iisy ilustra la física en el aula
«Mi idea es integrar robots en las clases cuando los experimentos científicos requieran un alto grado de precisión y repetibilidad», explica el joven de 15 años. Para las clases de física, Sebastian ha programado dos experimentos en el robot colaborativo (cobot) LBR iisy. Para ilustrar el tema de las «lentes ópticas», el cobot coloca lentes con diferentes resoluciones de forma tan precisa que los rayos de luz incidentes crean una imagen en la pantalla de proyección. Los alumnos pueden probar distintos puntos focales y aprender cómo funcionan las lentes ópticas.
El cobot programado por Sebastian también puede medir valores de pH de forma rápida y sencilla en experimentos. Con la adición automatizada de un indicador de pH, las distintas soluciones adquieren colores brillantes en función de su carácter ácido o alcalino. Los alumnos no sólo pueden observar el experimento, sino también responder a preguntas sobre el tema de enseñanza en un sitio web especialmente programado.
Crece el entusiasmo por los robots gracias a la visita a la fábrica de KUKA
"Empecé a trabajar con robots relativamente pronto y creo que la automatización es genial", dice Sebastian. Empezó a diseñar modelos 3D hace dos años. Más tarde aprendió a programar por sí mismo con la ayuda del bot de lenguaje generativo ChatGPT. En el marco de la Semana European Robot Week 2023, el alumno de Ingolstadt tuvo la oportunidad de conocer de cerca los robots de KUKA durante una jornada de actividades. "Participé en una visita a la fábrica durante el Robot Experience Day. Pude ver por primera vez el LBR iisy y me impresionó de inmediato", relata Sebastian. "Estoy especialmente fascinado por la forma en que está programado el LBR iisy. La programación es realmente intuitiva y es bastante fácil moverlo a determinados lugares".
Visión de futuro: robots en las aulas
Sebastian se imagina en el futuro una mayor integración de los robots en las clases. "El uso de robots en clase ofrece la oportunidad de ilustrar en la vida real temas que normalmente sólo se tratan sobre el papel. Esto permite a los alumnos comprender mejor la materia", explica. Piensa seguir con la robótica después de la escuela. Su deseo es estudiar ingeniería mecánica en la Universidad Técnica de Múnich. Después le gustaría seguir su pasión por la automatización, preferiblemente en KUKA.