Seleccione tu localización:

Ubicación

Industria de la automatización: "Los próximos años se caracterizarán por la transformación" 

Los orígenes de KUKA se encuentran en el desarrollo de hardware impulsado por la robótica industrial. Al mismo tiempo, KUKA está dando pasos importantes hacia la digitalización como grupo de empresas con presencia internacional. El software desempeña un papel cada vez más importante en la ingeniería mecánica. 


Ulrike Götz
5 de marzo de 2025
Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
Lo que hace años era alta tecnología ahora está estandarizado. ¿Qué más se necesita? La digitalización integral de los procesos de producción sigue siendo un reto. Las soluciones aisladas de una amplia gama de productos de software y estándares de datos caracterizan el panorama digital de la ingeniería mecánica. Por este motivo, el grupo KUKA apuesta por el negocio digital y de software. Al fin y al cabo, la digitalización allana el camino para una mayor automatización.

En una breve entrevista, Quirin Goerz, CEO del KUKA's digital segment, nos revela cómo pretende KUKA impulsar la digitalización industrial, qué tendencias marcarán el año 2025 y por qué es importante centrarse:

Quirin Goerz, CEO KUKA Digital: "Rightnow, smart solutions are needed on the factory floor, from 3D simulation tonetworking and data analysis to the use of artificial intelligence

Con la vista puesta en la digitalización industrial: ¿Qué tendencias marcarán 2025?

Quirin Görz: "En la industria de la automatización, los próximos años se caracterizarán por la transformación. Esto incluye principalmente la economía de datos, todo lo relacionado con la simulación y la puesta en servicio virtual y, por supuesto, la inteligencia artificial. Para mí, sin embargo, el gemelo digital encabeza la lista como tendencia para 2025. El gemelo digital es la base para una digitalización exitosa y sin fisuras de las fábricas de todo el mundo. Permite recopilar y visualizar todos los datos disponibles de forma sencilla e intuitiva. Pensando en el futuro, el Mateverso industrial es la próxima gran etapa de desarrollo. Se convertirá en un lugar de colaboración, intercambio de experiencias e interacción entre el gemelo digital y el mundo real, desde máquinas y productos individuales hasta fábricas enteras, edificios, ciudades, redes y sistemas de transporte. Como ocurrió con Internet móvil, no podremos mirar atrás y decir cuándo empezó realmente. Pero el metaverso industrial cambiará nuestra forma de hacer negocios y de configurar nuestra vida cotidiana".            

La industria mundial se enfrenta a desafíos: ¿Cómo puede una empresa prepararse para ellos?

Quirin Görz: "La eficiencia y la resiliencia serán más importantes que nunca para nuestra economía en 2025. El software y la digitalización abren aquí enormes oportunidades y desempeñan un papel decisivo en la competitividad de nuestra industria. En 2025 daremos el pistoletazo de salida con nuestra recién creada división digital e impulsaremos la digitalización sin fisuras, ya que ahora mismo se necesitan soluciones inteligentes en el taller, desde la simulación 3D hasta la conexión en red y el análisis de datos, pasando por el uso de la inteligencia artificial. Todas las empresas deben seguir desarrollándose, examinar nuevos modelos de negocio y tomar el camino estratégico adecuado. Es más importante que nunca comprender lo que nuestros clientes de todo el mundo necesitan de nosotros. Centrarnos será esencial para el éxito".  

¿Qué significa esto para la división digital de KUKA?

Quirin Görz: "Tenemos más de 125 años de historia, 50 de ellos en el campo de la robótica. Con la nueva división, nos basamos en estos conocimientos. Estamos yendo más allá de las soluciones de automatización tradicionales para convertirnos en un socio de digitalización para la industria manufacturera. Para ello, estamos utilizando la experiencia que hemos adquirido en robótica y automatización durante décadas y persiguiendo el objetivo de ayudar a nuestros clientes a lograr una mayor productividad, resiliencia y sostenibilidad."
Siguiente artículo

Esto también podría interesarle